Penser la ville: choix de textes philosophiques
Libro que realiza comparativas entre el pensamiento filosófico de los grandes autores y con el urbanismo, cuyas construcciones se encuentran relacionadas a grandes proyectos culturales.
Libro que realiza comparativas entre el pensamiento filosófico de los grandes autores y con el urbanismo, cuyas construcciones se encuentran relacionadas a grandes proyectos culturales.
Este libro dirigido por Alexis Vaillant incluye una selección importante de los escritos que Philippe Thomas, que publicó en el curso de su carrera y atribuyó a los coleccionistas de su obra o de personajes de ficción o reales: de acuerdo con el juego de identidades que fue uno de los fundamentales elementos de su práctica artística . Los textos y las notas adjuntas exploraran la forma en la realidad y la ficción desdibujado en los ready-mades de este artista francés.
Eco plantea la incorporación del lector a la maquinaria del texto, donde aquel aporta sus propias respuestas a las preguntas y conflictos que plantea el texto. Se presupone así que éste cuenta con un sistema de signos que se pueden agrupar para construir un campo de sentido incompleto que el lector puede completar. Sin embargo, las explicaciones a los vacíos se encuentran en el texto mismo, y no en el libre arbitrio del lector.
La publicación de este informe sobre las comunicaciones (complejo ámbito de la evaluación de la tecnología) por cable, presentan las consecuencias del cambio tecnológico. El estudio trata el tema de forma constructiva, en las cuestiones que son fundamentales para el futuro de las comunicaciones por cable . El informe también demuestra que una evaluación tecnológica , bien concebida y llevada a cabo correctamente, debe hacer frente a mucho más que la propia tecnología.
El autor Harding realiza un manual para que el lector encuentra vias y practicas existenciales para mejorar la vida dejando de lado los prejuicios y el individualismo del mundo. Se trata de una manos de cómo afrontar las percepciones negativas de la vida, con mecanismos provinientes de la filosofia Buddhista.
Libro que recoge las novelas cortas y largas de Aldous Huxley.
El libro recoge las diversas ponencias que se presentaron en el simposio Nuevas Tecnologías en la Vida Cultural Española, que se llevó a cabo en 1984 organizado por el Ministerio de Cultura. En su mayoría las ponencias presentaban el papel de la sociedad en el campo de las nuevas tecnologías, los niños y el ordenador y el futuro de la prensa escrita delante del desafío tecnológico. Prólogo de Javier Solana.
Catålogo de la exposición New forms in el film, tiene la finalidad de presentar al espectador europeo los trabajos de madurez de un generación llamada The American Underground, donde se plantan de forma teórica los trabajos que se muestran en la exposición, además de tratar temas artísticos de los films como serían las performans.
Música centroafricana grabada en directo por Charles Duvelle con la colaboración de Jean-Pierre Martin y Jacques M'Bilo
Catálogo de exposición de arte múltiple, donde se presenta el desarrollo de este concepto artístico.
También utilizamos servicios de análisis. Para no participar, haga clic en "Más información".