Semiotexte: Nietzsche
Revista especializada en filosofía en que se constrastas otros temas humanisticos. En esta edición se presenta a Nietzche como personaje principal del discuro.
Revista especializada en filosofía en que se constrastas otros temas humanisticos. En esta edición se presenta a Nietzche como personaje principal del discuro.
Este libro muestra el mundo que nos rodea y la forma que se percibe, bajo los cinco sentidos humanos . Los humanos en comparación con los sentidos animales son menos agudos (ya sea la visión de un águila o la audición de un felino), por ello los autores através de la ciencia idean instrumentos que ayuden a desarrollar más los sentidos.
El tema principal son los satélites y la función que cumplen esto en la humanidad. Se presentan como nuevas tecnológias que ayudan a mejorar las comunicaciones. Además de la importancia para formular las predicciones naturales, como también la contaminación. Los nuevas tecnologías ayudan a localizar y observar los planetas del sistemas solar, con fines exploradores.
Libro que acompaña a la exposición " Sans commune mesure", con el fin de reforzar la tesis planteado por los autores sobre la imagen y el texto. Definen la relación de estos dos conceptos en el arte contemporánero. Además plantean las problemáticas de los años sesenta y el arte conceptual, en relación con la imagen y el texto (concepto).
En este collage de ensayos, reflexiones, poemas e informes de viajes, Clifford utiliza el viaje y su difícil acompañante, el traslado cultural, como aperturas a una modernidad compleja. Contempla un mundo cada vez más conectado, pero no por eso homogéneo, una historia global que proviene de abundantes legados en parte saturados por la exploración, la colonización, la expansión capitalista, la inmigración, la movilidad laboral y el turismo.
Revista que plantea diversas tipologías desde debate, entrevistas, ensayos, etc. Los artículos plantean la relación entre las tecnologías en la sociedad, y sobre las obras de Ortega y Gasset.
Revista catalana (de periodicidad mensual) creada por la Galeria AS, la que presenta diversos articulos de expertos que analizan el campo moderno y contemporáneo catalán.
Posibilidad e imposibilidad del arte agrupa una seria de textos aparecidos entre 1956 y 1973. Recoge trabajos significativos y difícilmente encontrables, que se facilita al lector para que conozca el conocimiento del quehacer y evolución de un ensayista de arte cuyos escritos han venido ejerciendo honda influencia en la nueva cultura artística española.
La antología de Poemas y Canciones recoge las mejores piezas de la actividad poéticas de Brecht, incluidas en su producción teatral ("La ópera de dos centavos", "Madre coraje", etc.) y narrativa ("Cuento del almanaque") o publicadas como tales en libros y revistas.
Libro que muestra al lector psicoanálsis mediante la fotografía y las expresiones de los fotografiados. El entorno más habitual son las fotos de familia y la personales. El autor plantea el ejercicio psicológico mediante la fotografía e incentiva al lector crear fotografías cargadas de dichas expresiones.
También utilizamos servicios de análisis. Para no participar, haga clic en "Más información".