The Critical Image

Privado
Público

El objetivo de este libro es reunir los escritos sobre la práctica contemporánea en las imágenes fotográficas, con la finalidad de entender y conocer que obejtivos tenian dichas prácticas. El esquema que presenta es de "guía" que sirve para conocer los ensayos (se trata de una selección especial para el libro) realizados por teóricos y escritores (no especializados) sobre la fotografía contemporánea en la sociedad.

The Conscience of the Eye: The Design and Social Life of Cities

Privado
Público

El autor crea una reflexión humanística sobre muchos de los elementos que constituyen la cultura moderna: la literatura, el desarraigo espiritual, la filosofía, la música, la poesía, el ballet, bares y baños públicos. La tesis central se basa en: los humanos modernos sufren a causa de la dicotomía entre su experiencia subjetiva privada y su vida pública. .

The Benefactor

Privado
Público

The Benefactor es el primer libro de Susan Sontag y la primera novela , publicada originalmente en 1963 . La novela se centra en la figura de un joven llamado Hippolyte, personaje que se encuentra psicologicamente anclado a su mundo onírico, por ello toma de desición de expresarlos en la vida real.

Subculture and Homogenization= Subcultura i homogenïtzació

Privado
Público

Libro que recoge las coferencias pronunciadas por John Berveley, Phil Cohen I David Harvey en el seminario de Subcultura i homogenïtzació, organizado por la Fundación Antoni Tàpies entre los meses de abril y mayo de 1998. Dicho semirario respondía al interés por crear un espacio de diálogo que desarrolláse una vinculación entre las formas más avanzadas de la teoria académica y las nuevas formas de pensar la historia i la cultura, desde una posición subalterna que estudie las vinculaciones entre sociedad civil y Estado.

Six Years: The dematerialization of the art object from 1966 to 1972 (…)

Privado
Público

Lippard documenta la red de ideas que se ha marcado el arte conceptual . El libro se organiza bajo una cronología comentada de documentos originales , incluyendo textos y discusiones grabadas de los artistas implicados, y Lippard que también ha proporcionado un nuevo prefacio para esta edición . El resultado es un libro con el carácter (simulando un foro) de registro de las formas de pensar de los artistas y la misma Lippard, es un valioso estudio histórico y libro de referencia fundamental para el período .

Shows of force: Power, Politics and Ideology in Art Exhibitions

Privado
Público

Mediante un examen crítico de la exposición de arte en museos americanos contemporáneos, Lucas identifica la forma en muestras de arte son obras elaboradas de teatro que revelan las agendas políticas, sociales y económicas subyacentes. El autor saca a la luz las contradicciones codificados en la exposición de arte y, al hacerlo, ilumina las realidades políticas y las ideologías culturales del presente.