Sala Tres 1972-1979 en la ruta de l'art alternatiu a Catalunya

Privado
Público

Catálogo de la exposición Sala Tres 1972-1979 en la ruta de l'art alternatiu a Catalunya. La Sala Tres fue un espacio de exposiciones situado en la Academia de Bellas Artes de Sabadell que funcionó desde 1972 hasta 1976. Fue portavoz de las nuevas tendencias artísticas y agluitinador de los espiritus más progresistas del momento, fue un importante punto de referencia nacional en lo que se refiere al desarrollo del movimiento de arte conceptual Catalán .

Geografías del desorden. Migración, alteridad y nueva esfera social.

Privado
Público

El sistema económico dominante posee la característica de sembrar la pobreza y desarticular socialmente las áreas geográficas que quedan en los márgenes del imperio tecnoestructural. La proliferación de situaciones de insostenibilidad en esos márgenes, unido a la proyección mediática de la abundancia en el primer mundo, lleva décadas generando importantes flujos migratorios procedentes de zonas más deprimidas.

Tomorrow

Privado
Público

Time, the absolute factor in human life, has been measured in a linear fashion, as expressed in phrases such as "a little while ago", "now", and "a little later", "yesterday", "today", and "tomorrow"; "last year", "this year", and "next year"; or "past", "present", and "future". From a linear perspective on time, a lifetime can be divided into before and after, with now as the center; into yesterday and tomorrow with today as the center; and into past and future, with the present in the middle.

Impasse 7. Ciutats negades 2. Recuperant espais urbans oblidats. / Ciudades negadas 2. Recuperando espacios urbanos olvidados

Privado
Público

Ciudades negadas es un proyecto editorial de José Miguel G. Cortés en cuyo primer volumen se reflexiona sobre lo que él llama “espacios urbanos ausentes”, esos espacios de la ciudad que han sido obviados por el discurso hegemónico dominante, no sólo éstos sino las prácticas que en ellos se desarrollan.

Entre a palavra e a imagen. Entre la palabra y la imagen

Privado
Público

Entre la palabra y la imagen, producida por la Fundación Luis Seoane, analiza las experiencias de artistas españoles, portugueses y brasileños en torno a la relación entre la imagen y las palabras, desde los años setenta hasta hoy en día, a través de un conjunto de obras que tienen como expresión la poesía, el diario íntimo, la lingüística y la crítica social realizadas por cerca de cuarenta creadores de diferentes generaciones.

LAB.07. Arte, Deshonra y Violencia en el Contexto Iberoamericano

Privado
Público

Si en 2007 hemos merodeado en torno a los desafíos que acechan a nuestras sociedades a través de la violencia, la discriminación y la intolerancia, la propuesta curatorial para la muestra de arte iberoamericano del Lab.07 se concreta en deshonra y violencia. Queremos huir de afirmaciones irreductibles para plantear el carácter ambiguo y contradictorio del concepto violencia, que ha sido definido como “el miedo a los ideales de los demás” (M.

Feedback. Arte reactivo a instrucciones. A inputs. O a su Entorno / Art responsive to instructions. Input. Or its Environment

Privado
Público

La propuesta expositiva de FEEDBACK se centra en el arte que responde a instrucciones,a inputs,o a su entorno,ofreciendo una posibilidad narrativa a la multiplicidad de historias del arte que recurren a la tecnología digital como soporte.

situ/ação: vídeo de viagem

Privado
Público

CAS: El libro es una recoplialción de ensayos breves sobre formatos televisivos alternativos con textos que dan testimonio del esfuerzo por realizar una televisión horizontal, interactiva, participativa y estructura en red. La publicación es un trabajo de reflexión paralela a la exposición Horitzó TV y contiene textos de sociólogos, periodistas, teóricos de la comunicación y protagonistas de diversas expseriencias de comunicación televisiva.

Horitzó TV. Perspectives d'una altra televisió possible

Privado
Público

CAT: El llibre és una recopilació d'assajos breus sobre formats televisius alternatius amb textos que donen testimoni de l'esforç per fer una televisió horitzontal, interactiva, participativa i estructurada en xarxa. La publicació és un treball de reflexió paral·lel a l’exposició Horitzó TV i conté textos de sociòlegs, periodistes, teòrics de la comunicació i protagonistes de diverses experiències de comunicació televisives.

Por entre as linhas. Between the lines

Privado
Público

Exposição comemorativa dos 10 anos da Fundação Portuguesa das Comunicações de 2 de OUtubro de 2007 a 30 de Outubro de 2008
«Por Entre as Linhas», porque se pretende falar sobre comunicação, mas também sobre arte. A palavra «linha» é comum tanto ao vocabulário artistico (desenhar uma linha num papel) como ao vocabulário da escrita e das telecomunicações (linhas telefónicas, ligações, cabos, ler por entre as linhas).