Homenatge de Catalunya a Alexandre Cirici (1914-1983)
Catálogo de exposición dedicado al homenaje realizado por el Ajuntament de Barcelona y la Universitat de Barcelona en 1984 a Alenxadre Cirici.
Catálogo de exposición dedicado al homenaje realizado por el Ajuntament de Barcelona y la Universitat de Barcelona en 1984 a Alenxadre Cirici.
Artículo que presenta las teorias de Harold Adams Innis y Marshall McLuhan sobre la teoria de la comunicación y la evolución de la sociedad ligada a los cambios comunicativos de la historia.
Guia para el viajero es una fuente de información para conocer la ciudad condal de los años 20, que ayuda a identificar gracia a las imágenes y los planos las rutas de la ciudad.
Shamberg realiza este libro junto a Raindance Corporation con el objetivo de conseguir descentralizar los medios de comunicaciones obsoletos llevados hasta ahora. El autor argumente que es posible este cambio mediante una nueva tecnologia de camaras portables que ayuden la accesibilidad de su transportes y alcance de la información, y en las que medios alternativos también puedan tener acesso.
Libro que recoge textos de las reflexiones sobre la estética, la imaginación y la creatividad, que tuvieron lugar en el encuentro internacional: "Noves fronteres de la ciència, l'art i el pensament. Intel.ligència col.lectiva", celebrado los dias 6 y 7 de setiembre de 2005 en la Pedrera.
Catálogo de exposición realizado por la Galeria Dalmau, en el que incluye un breve prefacio escrito por André Breton.
Exposición postuma sobre la artista Eva Hesse en el Guggenheim de New York en 1972.
Las cuestiones fundamentales que aborda Virilio en el libro tienen directamente que ver con la velocidad y las diferentes formas de desaparición que experimenta el hombre actual. La idea de la velocidad como elemento que distorsiona las coordenadas espacio-temporales es el eje principal del libro de Virilio.
Se trata de una yuxtaposición de textos, entrevistas, aforismos, ensayos clínicos, poemas, relatos sobre la experiencia de una comuna psiquiátrica en al que convivieron pacientes y psiquiatra sin ninguna jerarquía, sólo como seres humanos complejos que afrontaban la experiencia común. Escritos que presentan los métodos de tratamiento y sus alcances.
En el libro Arbasino realiza una entrevista a Mekas (director de films), al que formula una serie de preguntas relacionadas con su interés por el cine y su opinión sobre el las temáticas underground y off-off. Simultáneamente Arbasino presenta en cursiva reflexiones sobre las respuestas de Mekas.
También utilizamos servicios de análisis. Para no participar, haga clic en "Más información".