El documental de creación: de Muntadas a Antonio López

Privado
Público

Este trabajo de investigación es un análisis y estudio científico del documental de creación como instrumento de comunicación y expresión artística. Este formato narrativo ejemplifica la síntesis y destilación de varios contenedores mediáticos y artefactos artísticos anteriores en la historia de la comunicación audiovisual, como el documentalismo cinematográfico, el reporterismo televisivo o el videoarte. El documental de creación es el formato adecuado para cumplir una función informativa, formativa y estética al tiempo.

Territorios híbridos. Prácticas artísticas y espacio social. Proyectos, procesos y sistemas activados desde el contexto catalán

Privado
Público

Esta investigación parte del análisis de ciertas prácticas artísticas que buscan incidir en el espacio social. Se configura a partir de diversos proyectos realizados en el contexto catalán, en un marco temporal que va de finales de los 90 hasta 2015, y que se ponen en relación con el contexto internacional mediante prácticas y corrientes de pensamiento vinculadas a ellas.Cada caso tratado [Muntadas, Santiago Cirugeda, Francesc Abad, QUAM, Idensitat] se analiza desde la lógixa del proyecto y de los sistemas.

El arte que traduce. 1995-2015 La traducción como mediación cultural en los procesos de transmisión y recepción de las obras de arte.

Privado
Público

La palabra traducción es polisémica y tiene multitud de significados adyacentes. Tradicionalmente el término ha sido designado para describir una determinada práctica literaria: en el sentido estricto "traducción" es la acción de trasladar un texto de una lengua a otra. (...)

El tractament de la traducció en la literatura digital: Antoni Muntadas, Annie Abrahams I John Cayley.

Privado
Público

El popular mite bíblic de la Torre de Babel comença situant-nos en un context en què la humanitat parlava un únic idioma. En aquest entorn la gent va començar a organitzar-se per aixecar una gran ciutat en una torre que connectés la terra amb el cel. (...)

Aberturas utópicas. Singularidades da arte política nos anos 70

Privado
Público

Esta tesis se centra en las operaciones artísticas de los brasileños Cildo Meireles y Paulo Bruscky y del colectivo Catalán Grupo de Treball en los años 70. Basado en la teoría y el método del psicoanálisis y en la historia y teoría del arte contemporáneo, se centra en los actos de creación de estos artistas, destacando y entrecruzando las singularidades de su arte.