Gelatina Dura. Historias camoteadas de los 80

Privado
Público

La exposición Gelatina dura. Historias escamoteadas de los 80, surgió de la voluntad de superar los discursos hegemónicos y focalizarse en los relatos no oficiales de la Transición española. Hubo grandes logros en aquella búsqueda del consenso, pero los avances políticos hacvia la democracia, con la modernidad y la euforia que llevaban aparejadas, eran piezas de una fachada gelatinosa. El entramado sería más complejo y mucho más duro, con una sociedad que parecía incapaz de enfrentarse a sus contradicciones y zonas oscuras.

Arte en el campo de siglo: Una selección de obras adquiridas en las dos últimas décadas

Privado
Público

La adquisición por parte de la Fundación Botín de la mayoría de las obras que aquí se exponen se inicia a comienzos del sglo XXI. La selección incluye obra de maestros contemporáneos pero también de jóvenes artistas en proceso de convertirse —o convertidos ya— en figuras clave de su generación.

El borde de una herida

Privado
Público

En Europa, la ciudadanía social es el estatus que se concede a los miembros de pleno derecho de una comunidad, es decir, al conjunto de derechos civiles, políticos, sociales, culturales y otros de ellos derivados, que una sociedad atribuye a sus ciudadanos. Este estatus o derecho conlleva un elemento diferencial y exclusivista, pues presenta un privilegio del que carece el ajeno a dicha colectividad.

Wall to Wall. Carpets by artists.

Privado
Público

Wall to Wall: Carpets by Artists studies some of the best contemporary art through the lens of craft: the woven carpet. Featuring 30 artists from across the globe, the exhibition shows this object to be a powerful locus of meaning today, one that cuts across issues of design, art, décor, production, and geopolitics.

Reproductibilitat 2.2. Colección olorVISUAL

Privado
Público

La sèrie "Reproductibilitat" va sorgir per la necessitat d'oferir amb caràcter estable i des de la institució museística vies de coneixement, anàlisi i investigació sobre l'evolució de la imatge artística, des de la fotografia, les pràctiques fílmiques d'avantguarda i el videoart a la comunicació hipermèdia i les tecnologies de la postproducció [...] "Reproductibilitat 2.2 colección olorVISUAL" representa una passa més en aquesta sèrie perquè permet generar una interrelació generacional des del que va succeir amb els pioners quüestionament del mitjà vídeo durants els anys noranta i la nova

Atlas de las Ruinas de Europa

Privado
Público

Testimonios o documentos de la historia y juguetes rotos de la memoria, las ruinas conjugan su incontestable realidad material con un inmenso campo semántico. Las ruinas siempre son plurales, nunca singulares, y es en el enlace de pasados y futuros donde revelan toda su potencialidad como metáforas de la pérdida, el colapso, la erosión, l aincertidumbre, el paso del tiempo y la ausencia, pero también como oportunidad de cambio y proyecto de futuro. [...]

Biz insam miyiz? / Are we human?

Privado
Público

This biennial tries to reboot the conversation on design by asking the urgent question are we human? and bringing together a density and diversity of voices to stimulate an extended debate. The project is not to present the latest designs or ideas about how to solve problems. Rather, it tries to show how design got to where it is. We think that the only way to face the present is to look in the rear-view mirror. This biennial is a kind of mirror.

Traduire. Après Babel, trauire

Privado
Público

«Babel»: en hébreu, cela veut dire «Confusion». Babel, la diversité des langues, est-ce une malédiction ou une chance? Réponse: une chance, à condition de traduire.

La traduction est l’un des grands enjeux culturels et sociétaux d’un monde globalisé. Traduire, c’est préférer à une communication rapide et basique dans une langue dominante plus ou moins artificielle (aujourd’hui le «global english» ou globish) un travail coûteux et parfois déconcertant sur la différence des langues, des cultures, des visions du monde, pour les comparer et les mettre en harmonie.