Del Arte Objetual al Arte de Concepto 1960 - 1972

Privado
Público

Partienedo de premisas metodológicas, semiológicas y dialécticas se analizan manifestaciones de las artes plásticas desde 1960 en el marco del mundo neocapitalista. La obra se divide en tres partes: una reivindicación del objeto y la representación - desde la neofiguración "pop" hasta el superralismo y realismo crítico -. En segundo lugar, un desarrollo desde el contructivismo a las tendencias tecnológicas. Y por último - en los ambientes Land-Art, arte de concepto -. se tendía a una superación de las fronteras tradicionales de las artes.

Déjouer l'image. Creations électroniques et numériques

Privado
Público

Ensayo en el que se ocupa de las imágenes electrónicas y la cuestión del dispositivo a través de las obras de algunos artistas: Peter Campus , Bill Viola , Thierry Kuntzel , Jean -Christophe Averty o Jeffrey Shaw . Cuestiona las nuevas condiciones de lla experiencia de las obras , en particular las interactivas, la estética de la imgen-vídeo y las imágenes producidas por digital.

Cultura y Nuevas Tecnologías

Privado
Público

Libro que acompaña la exposición Cultura y Nuevas Tecnologías, que se realizó en el Centro de Arte Reina Sofía en 1986. Exposición que tiene carácter didáctico y aproximación participativa, se presenta un compendio de obras que emplean las nuevas herramientas y soportes tecnológicos más avanzados del momento y los aplican al mundo de la creación artística.

Conceitualismo do Sul / Conceptualismo del Sur

Privado
Público

Las prácticas conceptuales se vuelven importantes para repensar la dirección de las instituciones y el neoliberalismo que plagan las políticas culturales en todo el mundo. Recuperaron a través de investigaciones y movimientos examinados que existen sistemas de circulación artísticos alternativos , que sugieren atención a las estrategias y tácticas , de los cuales se deben buscarse otros instrumentos de análisis para estudiar otros enfoques artisticos dados en la misma época (años 60-70).

Comunicación: Análisis del carácter y emancipación; Marx, Freud, Reich

Privado
Público

Este ensayo es el resultado de más de quince años de trabajo en el campo del psioanálisis, de la psiquiatría y de la crimonología, realizado en Inglaterra e Italia. En el libro se analiza el carácter en general de los individuos, también del aspecto clínico específico en pacientes con alusividad sádica, y por último la invitación a la emancipación tanto individual como social.

Communication and cultural domination

Privado
Público

El autor describir el proceso de dominación cultural y algunos de los elementos que lo constituyen: los mecanismos de su funcionamiento y extensión y observaciones generales sobre las posibles formas de resistirse a ella . El análisis comienza con una breve descripción de las relaciones básicas que potencian la estructura nacional e internacional y, en consecuencia , los contactos culturales entre los pueblos y las naciones .