Invitation au voyage / Transport to summer. 9È Cicle d' Intervencions al Vestíbul
Este ciclo se sitúa en un momento en que la necesidad transportarse, en lugar de fomentar el turismo o la entonación escupiste, conserva su potencial de transformación política y social. El ciclo defiende la idea de que el gusto por el exótico puede alterar e influenciar la vida cotidiana en la medida en que los artistas proporcionan modelos o motivos para un mundo mejor. Este ciclo de exposiciones reúne a nueve artistas bajo los auspicios del tema de la trascendencia productiva.
La Conquista de la Ubicuidad
El CAAM y el centro párraga presentan 'La conquista de la ubicuidad', una muestra que revisa la historia del net. art
La exposición, que se inaugurará a la vez en el Centro Párraga, Murcia, y en el CAAM, Las Palmas de Gran Canaria, es un ambicioso e innovador proyecto que recoge más de 30 obras de renombrados artistas internacionales.
Darrera Escena
Darrera escena és l'última anella d'una cadena molt llarga: la que correspon a l a gran tradició plàstica catalana, que en el segle XX ha generat mestres com Mir ó, Dalí o Tàpies. Aquest darrer es troba representat en aquesta exposició juntam ent amb Brossa, Frederic Amat o Perejaume, per esmentar alguns noms d'autors que , en la dècada dels noranta, han estat presents en l'àmbit internacional. Aquest a exposició és fruit de la col·laboració cultural entre els governs català i bal ear, i té lloc a Palma i a Barcelona.
Vidéo Topiques. Tours et retours de l'art vidéo
La vidéo en son temps
par Patrick Javault (extrait, pp. 10-12)
Taipei Biennal. Great Theatre of the World.
'Under the theme of the "Great Theatre of the World", curators Bartemou Mari and Chia Chi Jason Wang have written relevant discourses and come up with a new vision for the development of international contemporary art in the 21st century. The exhibition seeks to provide an insightful dialogue in order to stimulate spectators to actively enter the space of the artist's works to explore their meanings.
Taipei Biennal. Great Theatre of the World.
Video documental sobre la Bienal de Taipei en 2002.
Comer o no Comer o las relaciones del arte con la comida en el siglo XX
El arte, la comida y el hambre, con la imbricación de todo ello en el desarrollo de la sociedad y sus tiempos, conforma el contexto de la exposición Comer o no comer, que desde el sábado se puede visitar en el Centro de Arte de Salamanca. Son 220 obras de un centenar de artistas internacionales las que se muestran en el proyecto expositivo, desde Duchamp a Spoerri, Haacke, Goldin Kosuth, Joan Miró, Juan Gris, Antonio López, Mamedov, Andy Warhol, Man Ray, Nauman, el grupo Accionistas de Viena, Hamilton, Matta-Clark y Brossa, entre otros.
N 2 [plastik] La revue du centre d'études et de recherches en arts plastiques.
Exposición colectiva de la cual se publicó un número de la revista [plastik] con textos y fichas de las piezas expuestas.