La cuestión del Estrecho en On Translation: Miedo / Jauf de Muntadas
Dentro de la amplia y profusa trayectoria del artista Antoni Muntadas (Barcelona, 1942), la reflexión en torno a la idea de «frontera», enmarcada dentro de una serie de proyectos que versan sobre el fenómeno de la traducción cultural, encuentra en el Estrecho de Gibraltar un objeto de análisis destacado e ineludible. Recurriendo al vídeo documental, de cuyo uso artístico fuera pionero, el artista explora la realidad social que oculta ese filtro regulador/manipulador que constituye aquello que denomina el «media landscape», el paisaje de los medios.
En torno a The File Room de Antoni Muntadas: Un ejemplo pionero de ciber-artivismo
En este trabajo se proponen una serie de reflexiones en torno al concepto de «ciberartivismo» tomando como objeto de estudio el proyecto The File Room (1994-) del artista Antoni Muntadas. A partir de un análisis formal y técnico de este en su contexto se aborda la redefinición ontológica de la obra de arte contemporánea, cuyo mecanismo adelanta en varios sentidos la naturaleza de las nuevas formas de subversión política desarrolladas en Internet.
Extraído de: https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/44100
Dillon Petito
The Art Happens Here: Net Art Anthology
This richly illustrated volume retells the history of net art from the 1980s to the present day through thematic essays and interview extracts. It centers around the 100 works selected, restored and presented as part of the Net Art Anthology initiative, which originated as an online exhibition series in 2016 and continues with a touring gallery exhibition from January 2019. Artists featured include Morehshin Allahyari, Cory Arcangel, Shu Lea Cheang, DIS, Constant Dullaart, Cécile B.
Aria Dean
10 Artistic Masterpieces Meant to Be Experienced Online
Articulo que incluye diez trabajos (anti-)canónicos de Net Art.
