Art, Society and Self-consciousness
Swidzinski presenta las funciones del arte en la sociedad (desde si punto de vista), mediante las bases teóricas y las manisfestaciones prácticas, del resultado que han obtenido dentro del ámbito social.
Swidzinski presenta las funciones del arte en la sociedad (desde si punto de vista), mediante las bases teóricas y las manisfestaciones prácticas, del resultado que han obtenido dentro del ámbito social.
El profesor de filosofía Marcuse sostiene que la mentalidad que sostenía el marxismo sobre la sociedad se ha modificado, debido a los cambios provocados por la industria y la sociedad de consumo. Dicha libertad se ve menguada por las "modas" que la humanidad va adquiriendo de la maquinaria consumista. Por ello en su ensayo presenta "teorias especulativas" que sirvan para encontrar una nueva formulación para la búsqueda de la libertad humana.
El autor presenta la realidad de la sociedad Nortemaricana mediante su visión personal y bajo la ayuda de diversos fotógrafos que enmarcan la esencia americana: personas, lugares, acontecimientos, etc. Documento que sirve como fuente para entender mejor la época.
Cuarto Albúm de estudio de los Rolling Stone. Grabado en EEUU. Fue el disco que los hizo reconocidos internacionalmente.
Libro de poesía escrita por Rafael Alberti entre 1945 y 1952.
Este libro de Félix Suazo explora los conceptos de arte y política en el ámbito de la sociedad de hoy. Es un enfoque interesante para las prácticas contemporáneas de arte visual de la relación entre los dos sub-proyectos.
Folleto del instituto "Outdoor Advertising" donde se especifica de forma general las características que debe cumplir cartel publicitario.
Libro que recoge 24 entrevistas realizadas a 24 personajes, cuyas intervenciones aparecían en el diario "Tele|eXprés", de Barcelona, bajo el título de "24 horas de las vida en…" Entrevistas que se presentan con el trabajo fotográfico de la artista Colita, que ésta realizó a los entrevistados.
Cristiane Paul surveys the development in digital art from its appearance in the 1980s to the present day, and looks ahead to what future may hold. Drawing a distinction between work that uses digital practice as a tool to produce traditional forms and work that uses it as a medium to create new types of art, she discuses the key artists and works.
El arte de las primeras vanguardias se siele analizar bajo dos frandes "paradigmas": el de la obra única, cuyo carácter de singularidad deriva de la ruptura formal y del efecto shock, y el de la multiplicidad, dominado por la discontinuidad del espacio-soporte. Pero hay un "tercer paradigma" generalmente olvidado, el del archivo. [...]
También utilizamos servicios de análisis. Para no participar, haga clic en "Más información".