Escritos de vista y oído
Escritos de vista y oído reúne 24 textos de Eugeni Bonet, elaborados entre 1975 y 2013, y cuya estructura, arquología y criba ha ido a cargo de Valentí Roma. [...]
Escritos de vista y oído reúne 24 textos de Eugeni Bonet, elaborados entre 1975 y 2013, y cuya estructura, arquología y criba ha ido a cargo de Valentí Roma. [...]
La Bienal de Venecia es la primera exposición internacional de arte contemporáneo con frecuencia bienal y la única que sigue manteniendo la clásica estructura de los pabellones nacionales. Antoni Muntadas con On Translation: I Giardini, proyecto presentado en la misma Bienal en 2005, no solo critica dicha estructura, juzgándola obsoleta, sino define la exposición internacional como una “microciudad donde la historia queda reflejada en los detalles de su planificación”.
Entrevista a los organizadores de la bienal en la que se menciona a Muntadas, Aballí y Miralda como artistas que han contribuído a que la comunidad de la aldea de Jafre participase activamente de la bienal.
"Bueno, podría añadir una tercera crítica que hice a una obra de vídeo de Antoni Muntadas que se presentó en el festival de vídeo de San Sebastián a principios de los 80. [...]"
El llibre Aportacions catalanes universals és una iniciativa de la Fundació Occitano Catalana, que ha dut a terme la tasca de coordinació i de supervisió global de l'adició. El propòsit bàsic d'aquesta obra és fer coneixedors els ciutadans de Catalunya, i d0arreu del món, de les aportacions al progrés general de la humanitat dutes a terme pel poble de Catalunya en el decurs de la història en tots els camps d'activitat que n'han ultrapassat des fronteres.
José Jiménez pretende llamar la atención en su obra sobre las obras de algunos artistas españoles que en su valoración, deben ser mejor conocidas y más apreciadas.
Catálogo de una exposición comisariada por Nivola Müllerschön. No hay obra de Muntadas, pero aparece mención en un ensayo.
As refleões e concepções de Walter Zanini (1925-2013) sobre museus e arte contemporânea foram veiculadas em diversos meios com os quais ele colaborou, como jornais e revistas, catálogos de exposições e conferências pronunciadas no Brasil e no exterior. O livro Walter Zanini - escrituras críticas busca registrar, amparado por ampla documentação fotográfica de exposições, a fundamental contribuição do primeiro director do Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo para as instituições de arte no Brasil.
Depuis les anées 1960, les oeuvres en forme de musées fictifs, de collections et d'archives se multiplient. Les artistes sélectionnent, prélèvent, inventorient, enregistrent, classent, documentent, cataloguent, exhibent des matériaux déjà constitués. De nombreuses expositions sont régulièrement consacrées à cet art de la collection et de l'archive; quelques directeurs de musées en privilégient l'acquisition afin de renouveler leur approche de la collection.
También utilizamos servicios de análisis. Para no participar, haga clic en "Más información".