Hypertranslation

Privado
Público

Se propone la hipertraducción (hypertranlsation) como lente teórica sobre la naturaleza heterogénea, mediacional, extrapolativa y en red de la producción cultural y del conocimiento, especialmente en el ciberespacio, argumentando que es una condición fundamental de la comunicación contemporánea en la Web 5.0 y más allá.

Art i posttraducció. Teories i pràctiques en el món postdigital

Privado
Público

Siguiendo la propuesta de los teóricos de la postraducción, Anna Dot observa e interpreta las obras de artistas del presente que trabajan sobre la traducción y las herramientas digitales, lo que se ha dado en llamar la postraducción artística. El resultado es un ejercicio especulativo y riguroso, que sorprende por la diversidad de los temas que aborda: el auge de la inteligencia artificial, la necesidad de redefinir la autoría, el pirateo, el capitalismo lingüístico, el impacto ecológico o la creación de espacios para otras identidades y estilos de vida.

II Bienal de Jafre

Privado
Público

Antoni Muntadas, que en la última bienal de Venecia representó al Estado español, participará en la II Bienal de Jafre los días 6 y 7 de agosto con el proyecto La Visita. Se trata de la ocupación de una de las casas de este pueblo medieval del Baix Empordà junto a Èlia Bantí. La bienal presentará trabajos de una veintena de artistas plásticos y músicos electroacústicos procedentes de todo el mundo. Acciones, instalaciones y vídeos es el menú de esta iniciativa de The Jafre Project.