Mano - Pelota - Pared

Privado
Público

ESP / Se estableció la propuesta a partir de un espacio vacío, cerrado, de 1219 m³ y sus posibilidades de transformación. La libre utilización de este espacio dio lugar a nueve acciones diferentes (se realizaron seis nuevas). Todo el proceso se documentó mediante fotos y vídeos.

ENG / The proposal was established on the basis of an empty, closed space of 1219 m³ and its possibilities of transformation. The free use of this space gave rise to nine different actions (six new ones were carried out). The entire process was documented through photos and video.

Reconeixement d'un espai

Privado
Público

ESP / Un conjunto de acciones llevadas a cabo en espacios específicos destinados a ser percibidos a través de lo que Muntadas consideraba subsentidos: el tacto, el olfato y el gusto. Los ojos y los oídos permanecían tapados durante cada uno de los procesos de reconocimiento, por lo que el cuerpo tenía que idear herramientas simultáneas de comprensión y orientación.

Polución Audiovisual

Privado
Público

ESP / Intervención realizada por Muntadas para los Encuentros de Arte de Pamplona que consistió en colocar dentro de la cúpula neumática de José Miguel de Prada Poole, diversos dispositivos de reproducción sonora y visual (televisores, radios, proyectores de diapositivas, micrófonos y altavoces) que emitían al unísono una sucesión de mensajes comerciales y publicitarios.

La Paloma

Privado
Público

ESP / El proyecto consistía en alimentar a los pejeones a mano y enmarcar toda la situación con un marco vacío. Todo ello se grabó y documentó con fotografías, pero quedó inconcluso. El proyecto también se llamó "Acción: mano-comida-Paloma".

ENG / the project consisted of feeding pigeons by hand and framing the whole situation with an empty frame. The whole thing was recorded and documented with photos, however, it remained unfinished. The project was also called 'Acción: mano-comida-Paloma'.

Escala subsensorial

Privado
Público

El Proyecto de ‘Escala subsensorial’ consta 3 partes fijas (gustativa, olfativa, y táctil) y una opcional. Cada parte está formada por 5 módulos (según prototipo), dispuestos en un espacio constituyendo un tráfico para el público. Es decir, el espectador realiza un recorrido con la propuesta sensorial que le ofrece los módulos.

Cada módulo propone un olor, un gusto, o un tacto diferente (en sus respectivas escalas), ordenados de 1 a 5.

Sensorial Way

Privado
Público

Sensorial Way es una acción que hice en Nueva York para la muestra This is your Roof. Las acciones pasaron en el  techo de Dennis Opennheim, que organizo Willoughby Sharp con varios artistas y que registró todo en video para mostrarlo en los Encuentros de Pamplona. Como sucedió en el techo de Dennis Oppenheim, él estaba a veces presente entrando y saliendo.

Sensorial Way fue hecha después de Experiencia 3, guardando una cierta relación entre ella. 

West - Side

Privado
Público

El proyecto tuvo lugar entre las calles 47 y 48, en el West Side de Nueva York. Las ocho bolsas de plástico negras, típicamente utilizadas para la recogida de basura, se colocaron en varios lugares después de ser llenadas con diversos materiales, y sirvieron como propuesta para una acción participativa.

Acción Bolsas (Wall Street)

Privado
Público

El proyecto se expuso por primera vez el 15 de marzo de 1972 en varios emplazamientos de Nueva York, y se documentó con 50 diapositivas.

Posteriormente, el 16 de abril de 1972, el proyecto se construyó a los pies de las torres del World Trade Center en Wall Street, Nueva York. Ayudaron como participantes F. Abad, M. Avilez, T. Brock, L. Cid, M. Fredin y Carles Fontseré como fotógrafo. Los grupos de bolsas se combinaron de manera que tuvieran una forma de aisladas, hileras, pirámides, acumulaciones etc.

Descripción tomada del folleto explicativo original del proyecto:

Localización Bolsas

Privado
Público

ESP / Se ubicaron 50 bolsas de plástico en varios lugares de la ciudad de Nueva York, se movieron y se siguió su trayectoria. Cada bolsa contenía un material diferente.

ENG / Fifty plastic bags were located in various places around the city of New York, moved, and tracked in their trajectory. Each bag was containing a different material.