Arte Total. 40 years Galeria Luisa Strina
El texto resume las exposiciones presentadas en la Galeria Luisa Strina en Brasil desde 1974 hasta 2014.
El texto resume las exposiciones presentadas en la Galeria Luisa Strina en Brasil desde 1974 hasta 2014.
Los años sesnta, y más concretamente la segunda mitad de la década, fue un periodo de cambios y transformaciónes, de aparición de nuevas inquietudes, tanto de carácter político como cultural y artístico, en el contexto internacional. […]
Catálogo del Collectie XXVI de Arte Factum Jaren expuesta en el M HKA del 10 de septiembre de 2010 hasta el 20 de febreo de 2011.
Catálogo de la exposicion Silencios y Susurros de la FundaçÑao Vera Chaves Barcellos
Catálogo de la exposición Tesoro público (economías de realidad), editado por Artium de Álava. Precediendo y atravesando la historia de la economía, el arte ha sido un lugar privilegiado de representación de valor. Desde el valor del material, al valor de la manufactura, hasta el valor simbólico, o el valor especulativo, lo que cierta cultura considerará como valioso ha encontrado en el arte una metáfora y una metonimia.
Se presenta la colección del Museo de Arte de Amberes (M HKA) en colaboración con la Belgian Embassy in Cuba y el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, como parte de la Semana Belga en La Habana, Cuba.
Colección abierta que de momento reúne la obra de 18 artistas diferentes, y en la que la única exigencia dada es la inclusión de un trabajo dentro de un estuche de cassette.
It is not uncommon for an artist to be also a collector. What is not uncommon is to find an artist who, in the very begginig of his career, made a stamp which he used to sign his works with the words "Julião Sarmento colleccionador".
´[...]La distribución y el formato de la muestra, explican las curadoras, están concebidos a partir de un ensayo gráfico de la artista Patricia Israel que transforma un sistema de origen científico en un texto poético. En esta obra la artista reproduce un texto del arqueólogo Carl-Axel Moberg, diagrama que clasifica la realidad, por un lado, como lo que es accesible: lo que ha sucedido, que ha dejado huellas, que se ha conservado, que se ha descubierto y registrado. Por otro lado, lo inaccesible: lo que no ha sido registrado ni descubierto, lo que ha sido destruido sin que queden rastros.
El arte es un mundo de experiencias sensoriales. La exposición Sinestesia. colección olorVISUAL activa los sentidos enfatizando cómo la creatividad se acerca a la actividad sinestésica, procurando la metáfora y asumiendo lo auditivo, lo visual, lo táctil, así como el gusto y el olfato como claves desde las que se proyecta el arte contemporáneo.
También utilizamos servicios de análisis. Para no participar, haga clic en "Más información".