eitbkultura Agenda
Reportaje breve del programa "eitbkultura Agenda", de EITB, con entrevista a Muntadas en motivo de su participación en la XXII Exposición Audiovisual de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco.
Reportaje breve del programa "eitbkultura Agenda", de EITB, con entrevista a Muntadas en motivo de su participación en la XXII Exposición Audiovisual de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco.
La pregunta de quien estaría en el pabellón en la próxima Bienal de Venecia, sin duda la más española de toda la historia de Venecia, se desveló casi a fin de año. El comisario será Bartomeu Marí, actual conservador jefe del MACBA, y el artista, Antoni Muntadas (Barcelona 1942), residente en Nueva York, y cuya participación es sin duda una de las deudas pendientes de un país que no sabe reconocer a sus mejores exponentes.
La acción de la traducción está emparentada con el duelo, dice Ricoeur, una cierta pérdida y aceptación de que el original nunca será otro original luego de la traducción.
El programa Tesis de Canal Sur 2 entrevista a Muntadas en motivo de su exposición "MUNTADAS: La construcción del miedo y la pérdida de lo público" (17/01 - 23/03/2008), en Centro José Guerrero, Granada.
I am deeply interested in and concerned by today's urgent and diverse global challenges. Inspired by the fact that in every hallway at MIT, where I teach Photography and Related Media in the MIT Visual Arts Program, there are world/class minds conducting cutting/edge research, I set out to sew together disparate threads by creating a kaleidoscopic subjective interview collection.
Na Galeria Chaves, no centro de Porto Alegre, junto à escadaria que liga a Rua da Praia à José Montaury, um grande painel luminoso, letras brancas sobre fundo vermelho, adverte: Atencao: percepcao requer envolvimento.
La exposición de Antoni Muntadas es un proyecto que se inció en 2005, cuando por primera vez el artista fue invitado por el Espacio Fundación Telefónica a dictar una conferencia abierta al público. A partir de ese momento, se fue gestando y desarrollando el proyecto de exhibición que hoy presentamos, el cual demandó más de dos anos de trabajo.
El mismo día que se clausuraba la 51a edición de la Bienal de Venecia, el 6 de noviembre de 2005, mantuvimos una extensa conversación con Antoni Muntadas pocas horas antes de que su poryecto On Translation: I Giardini en el Pabellón español empezara a desmontarse. (...)
También utilizamos servicios de análisis. Para no participar, haga clic en "Más información".