FOOD. La utopía de la proximidad / FOOD. La utopia de la proximitat / FOOD. The Utopia of Proximity [Hoja de sala]
Hojas de sala de la exposición "FOOD. La utopía de la proximitat", en tres idiomas (español, catalán, inglés).
Hojas de sala de la exposición "FOOD. La utopía de la proximitat", en tres idiomas (español, catalán, inglés).
FOOD es un proyecto expositivo que tiene su epicentro simbólico y conceptual en el restaurante que, a principios de los años setenta del siglo pasado, el artista Gordon Matta-Clark montó, junto a Tina Girouard y Carol Goodden (fotógrafa y bailarina de la Trisha Brown Dance Company), en el corazón del SoHo neoyorquino.
Inserción del proyecto Cercas (2008) en la revista Vesper.
Nummer [núm. 4]
Eberhard Pragenberg (editor)
Heinz Breloch (editor)
1972
Con colaboraciones de: Matthias Schäffer, Krimhild Becker & Charlotte Kindl, Peter Adamski, Rainer Maul, Antonio Muntadas, Barbara & Michael Leisgen, J. F. Bory, Steffen Missmahl, Géza Perneczky, Matthias Schäffer, Wolfgang Esser, Edmund Kuppel, Peter Valentiner, Klaus Groh, Victoria Bell, Helmut Schweizer, Heinz Breloh, Werner Wenz, Colston Sanger, Andrey Stavenhaegn, Christopher MC Neur & Max Blagg y Peter Pick.
Artículo sobre la Galería Aquitania, escrito por Vázquez Montalbán, que menciona la presencia de Muntadas en actividades como la muestra "Picasso 90" y el evento "Formes al carrer".
Artículo que revisa la actualidad de exposiciones y prácticas del momento, que menciona los trabajos sobre los subsentidos de Muntadas en Vandrés.
También utilizamos servicios de análisis. Para no participar, haga clic en "Más información".