Estades preparados para a televisión?

No trata de una exposición sobre la televisión, sino desde la televisión. Es, en realidad, un ensayo sobre la intersección de mundos que viven separados: se adentra en la coreografía, en la estrategia de la que se sirven el medio y estos inquilinos de excepción —artistas y filósofos— a la hora de formalizar sus expectativas. Los artistas y el medio se estudian mutuamente para entender qué hace posible la televisión, qué relevancia social y qué dimensión estética adquiere la producción artística en televisión y qué implica ponerle cara a la filosofía.

Caras B de la historia del vídeo arte en España / B Sides of the History of Video Art in Spain

Cinco programas, de entre sesenta y setenta y dos minutos, con la excepción de uno de tres horas, es decir, un total de siete horas y media se dan a conocer como proyección monocanal con todos los vídeos subtitulados al inglés. Aunque la selección se realizó de forma que fuera acotada por décadas, aproximadamente once vídeos por cada una, para hacer más atractivos los programas al espectador han sido editados por sus respectivas afinidades. En algunos casos ha sido complicado y forzado, teniendo en cuenta que los tres programas debían de durar más o menos lo mismo.

Olor, Color, Química, Arte y Pedagogía

OLOR COLOR.QUÍMICA, ARTE Y PEDAGOGÍA nos muestra una manera insólita y original de mirar el arte a través del olor. Así como los colores se organizan en el mundo visual a través de la escala del pantone, en el mundo del olor se traduce en una tabla periódica derivada de la química.

La exposición presenta un total de 88 obras de artistas nacionales e internacionales que han sido seleccionados a partir de criterios olfativos.

The Lucifer Effect. Encountering Evil / Luciferuv Efekt. Střenutí se zlem

The Lucifer Effect exhibition at DOX Centre for Contemporary Art, inspired by the book of the same title by leading American psychologist Philip Zimbardo, aims to show how people can turn evil with surprisingly little effort. Installations, videos, grafitti, photographs and other works by artists such as Jenny Holzer, Hans Haacke, Artur Żmijewski and the Czech artist Magdalena Jetelová, deal with issues of power, authority and corruption.